Mercados en Acción

Lo que debes saber este miércoles antes de que abra el mercado (+Podcast)

+Cambio de escenario +Nervios pre-BCE +Rebelión oficialista

Por: Marcela Velez-Plickert, desde Londres | Publicado: Miércoles 8 de septiembre de 2021 a las 07:24 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El apetito por el riesgo desaparece del mercado y da paso a las dudas y la preocupación por un posible freno en la recuperación, sobre todo de EEUU. En Asia, el índice regional anota un alza de 0,27%, gracias al impulso del Nikkei (+0,89%) que destaca en lo que de otra forma es una sesión de pérdidas en la región. Los más castigados a esta hora son los índices europeos, donde las caídas son generalizadas, y el Stoxx600 retrocede 1,34%. Los futuros de Wall Street también adelantan una apertura con pérdidas, de la que no salva ni siquiera el Nasdaq (-0,21%). El dólar amplía sus avances, y los inversionistas se refugian en bonos del Tesoro y europeos.

A un lado queda la preocupación por la inflación, ahora los inversionistas ven con temor las señales de que la variante Delta sí podría golpear la recuperación de la economía estadounidense, precisamente cuando se vencen algunos de los beneficios aprobados durante la pandemia. Goldman Sachs ya recortó la proyección de crecimiento para EEUU este año, de 6% a 5,7%, y Morgan Stanley puso las acciones estadounidenses en subponderar.

En Europa la mirada está puesta en el Banco Central Europeo, que se reúne mañana. Contrario a lo que sucede en EEUU, la economía europea se está acelerando más de lo previsto, lo que ha generado expectativas de que el BCE pueda anunciar mañana el inicio de la reducción de los estímulos.

Las expectativas de menor actividad en EEUU, y una menor demanda desde China, sumado al alza del dólar golpean al cobre, que cae 1,15% en Londres.

Tampoco es una buena sesión para las criptomonedas. Tras el accidentado debut del bitcoin como divisa legal en El Salvador, las criptomonedas amplían sus pérdidas. El bitcoin cae a los US$46.000. El sector también es golpeado por una nueva medida regulatoria. La SEC amenaza con demandar a Coinbase si continúa con el lanzamiento de un producto crediticio.

En Chile el panorama se complica aún más para el Ejecutivo, tras la rebelión al interior de la bancada de RN en el Congreso. Diputados de este partido anuncian su apoyo a un cuarto retiro de fondos previsionales, después de que La Moneda no convenciera con la ley corta de pensiones. Los legisladores parecen decididos a aprobar el nuevo retiro a pesar de las advertencias del Banco Central y exautoridades económicas sobre las presiones inflacionarias que generará. La inflación será el tema del día, con la publicación del IPC. Diario Financiero reporta que el mercado ya aplicó una fuerte alza a la inflación esperada para este año. Además, los detalles del pedido de la CMF a Transbank en el primer día de huelga.

ATENTOS HOY 

  • El INE reporta el IPC de agosto. El alza mensual estaría en torno a 0,6% y la inflación a 12 meses llegaría a 4,7%. (08.00 horas)
  • Wall Street pondrá atención al reporte de aperturas de puestos de trabajo y rotación de personal (JOLT) correspondiente a julio.
  • GameStop reporta resultados al segundo trimestre.

 

 

Lo más leído